Servicios de Transformación Digital
Impulse el crecimiento de su empresa con soluciones que realmente funcionan.
Kit de Diagnóstico Digital Express
El primer paso hacia la transformación es saber dónde estás parado. Con nuestro Kit de Diagnóstico Digital Express identificamos en días —y no meses— las brechas, oportunidades y prioridades que tu empresa necesita para avanzar en su camino digital.

¿Cómo lo hacemos?
Aplicación de cuestionarios de madurez digital y entrevistas rápidas.
Análisis de presencia digital (web, redes sociales, canales de venta online).
Benchmarking contra competidores y referentes del sector.
Elaboración de un “Mapa de Brechas Digitales” priorizado.
Reporte express con hallazgos y recomendaciones inmediatas.
Problemas que resolvemos
Desconocer el nivel real de madurez digital de la empresa.
No tener claridad sobre las principales brechas tecnológicas y operativas.
Perder recursos en iniciativas digitales desalineadas con la estrategia.
Falta de visibilidad sobre qué procesos generan mayor ineficiencia o riesgo.

Plan de Optimización y Automatización de Procesos
Los procesos manuales consumen tiempo, dinero y energía. Nuestro plan de optimización y automatización libera a tu equipo de tareas repetitivas, integra herramientas digitales y te permite enfocarte en lo que realmente genera valor para tu negocio.

¿Cómo lo hacemos?
Mapeo y rediseño de procesos clave con enfoque Lean.
Identificación de tareas repetitivas susceptibles de automatización (RPA, no-code/low-code).
Integración de sistemas mediante APIs y conectores estándar.
Implementación de tableros de control (dashboards) para monitoreo en tiempo real.
Medición de tiempos y costos antes y después para mostrar ROI.
Problemas que resolvemos
Procesos manuales repetitivos que consumen demasiado tiempo y recursos.
Alta dependencia de tareas operativas que generan errores humanos.
Ausencia de integración entre sistemas, lo que produce duplicidad de información.
Dificultad para escalar operaciones sin aumentar costos fijos.

Plan de Ciberseguridad y Protección de Datos
La confianza es el activo más valioso en la era digital. Con nuestro plan de ciberseguridad protegemos tu información, reducimos riesgos de ataques y garantizamos el cumplimiento normativo para que tu empresa opere con tranquilidad y respaldo.

¿Cómo lo hacemos?
Evaluación de riesgos y pruebas de vulnerabilidad (pentesting básico).
Implementación de políticas de acceso y contraseñas seguras.
Encriptación y respaldos automatizados de la información crítica.
Configuración de firewalls y sistemas de detección de intrusos.
Capacitación en ciberseguridad para empleados (phishing, ingeniería social).
Alineación con normativas (ISO 27001, Ley de Protección de Datos de Personales).
Problemas que resolvemos
Identificar los riesgos y amenazas que pueden afectar los datos en cada etapa de su ciclo de vida.
Falta de medidas efectivas contra fraudes, pérdida de datos o accesos no autorizados.
Riesgo de incumplir normativas locales e internacionales (ej. GDPR, ISO 27001).
Vulnerabilidades que comprometen la continuidad del negocio frente a ataques cibernéticos.

Gobierno y Gestión de Datos para la Toma de Decisiones
Las empresas que no gestionan sus datos, toman decisiones a ciegas. Te ayudamos a organizar, limpiar y gobernar la información de tu negocio, para que cada decisión esté basada en datos confiables y listos para la acción.

¿Cómo lo hacemos?
Creación de un inventario de datos y definición de “fuente única de verdad”.
Establecimiento de roles y políticas de gobierno de datos (Data Owners, Data Stewards).
Implementación de estándares de calidad de datos (validación, limpieza, consistencia).
Automatización de la consolidación de datos con ETL/ELT.
Desarrollo de tableros de inteligencia de negocio (BI) para la toma de decisiones.
Capacitación en data literacy para usuarios clave.
Problemas que resolvemos
Datos dispersos en múltiples fuentes sin un control centralizado.
Decisiones estratégicas basadas en información incompleta o poco confiable.
Falta de políticas claras para asegurar calidad, seguridad y disponibilidad de los datos.
Imposibilidad de generar indicadores clave de desempeño (KPIs) de manera precisa y oportuna.

Gestión de Proyectos de Transformación Digital
La transformación digital no es un proyecto más: es un cambio estratégico. Con nuestra gestión experta de proyectos digitales aseguramos que las iniciativas se ejecuten con agilidad, foco en resultados y alineadas con los objetivos de tu empresa.

¿Cómo lo hacemos?
Definición de una PMO ligera para digitalización.
Uso de metodologías ágiles (Scrum, Kanban) para proyectos de TI y negocio.
Priorización de iniciativas digitales mediante matrices de valor vs. esfuerzo.
Monitoreo del avance mediante KPIs de proyectos (tiempo, costo, alcance, satisfacción).
Comunicación continua con stakeholders y sponsors para alineación estratégica.
Implementación de herramientas de colaboración (Jira, Trello, Asana, MS Project).
Problemas que resolvemos
Proyectos digitales sin dirección clara, plazos incumplidos y sobrecostos.
Baja alineación entre la estrategia digital y los objetivos del negocio.
Equipos descoordinados que generan fricciones y retrasos.
Falta de métricas para evaluar el impacto real de los proyectos en la organización.

Formación y Preparación de Equipos en Tecnologías Digitales
La tecnología por sí sola no transforma, lo hacen las personas. Diseñamos programas de formación que elevan la madurez digital de tus equipos y los preparan para adoptar nuevas herramientas, con un cambio cultural sostenible en el tiempo.

¿Cómo lo hacemos?
Diseño de programas de capacitación adaptados al nivel digital de la empresa.
Talleres prácticos en herramientas digitales (Office 365, Google Workspace, CRM, ERP).
Simulaciones de casos reales de la empresa para aplicar lo aprendido.
Microlearning y e-learning para reforzar competencias.
Programas de cambio cultural digital (“Digital Mindset”).
Evaluación de competencias antes y después de la formación.
Problemas que resolvemos
Equipos con resistencia al cambio y baja adopción de nuevas herramientas.
Falta de competencias digitales clave para aprovechar la tecnología.
Desconexión entre el conocimiento del personal y los objetivos estratégicos.
Riesgo de depender de consultores externos sin desarrollar capacidades internas sostenibles.
